MUJER PELIRROJA SENTADA EN UN JARDIN Mujer pelirroja sentada en el jardín óleo sobre lienzo 64 x 53, 7 cm Colección privada |
viernes, 28 de octubre de 2022
MUJER PELIRROJA SENTADA EN UN JARDIN HENRI DE TOULOUSSE LAUTREC
PR4DO Y ÁRBOL CON VISTA AL MONT GAUSSIER VINCENT VAN GOGH
PR4DO Y ÁRBOL CON VISTA AL MONT GAUSSIER 1889
Prado y árbol con vista del Mont Gaussier
óleo sobre lienzo 73,5 x 92
Otterlo . Kroller Muller Museum
A pesar del intenso frío que empieza a hacer en Saint-Rèmy en diciembre de 1889, Vincent continúa pintando al aire libre ya que considera que es bueno para él y para su trabajo, intentando evitar de alguna manera lo que llegará a finales de ese mes: el ataque de locura que se produce mientras está trabajando tranquilamente, intentando una vez más tragarse las pinturas. Esta nueva crisis se prolongará durante una semana y, como consecuencia, el doctor Peyron le quita los óleos permitiéndole sólo dibujar.
Podemos considerar a Van Gogh como un "esclavo" de la naturaleza, ya que él sólo la admite como fuente de inspiración, discrepando de sus amigos Bernard y Gauguin. Así la muestra en este lienzo en todo su esplendor, captando las luces y los colores con cariño.
Partiendo del Impresionismo - manteniendo de ese estilo algunas notas como las sombras coloreadas o la atracción hacia las diferentes iluminaciones - llegará a una fórmula totalmente personal e inimitable caracterizada por sus vivos colores y su aplicación rápida y empastada, apreciándose los toques de pintura claramente en la tela. Ese aspecto casi infantil es un marchamo de calidad en la obra del holandés que quizá prefería no crecer para no enfrentarse con la podredumbre del mundo que le rodeaba.
lunes, 24 de octubre de 2022
CAMINO EN MONTMATRE VINCENT VAN GOGH
CAMINO EN MONTMATRE 1886
Camino en Montmatre
óleo sobre lienzo 23 x 16 cm
Museo Van Gogh , Amsterdam
Aunque en la primavera de 1886 Van Gogh asista a las clases de Ferdinand Cormon, preferirá la ejecución de diferentes paisajes y vistas de los alrededores de Montmartre para expresarse en toda su plenitud.
En esta escena parece mezclar elementos de su periodo de Nuenen - las tonalidades oscuras, el interés hacia las luces nocturnas o incluso las cofias de las mujeres - con aspectos típicamente impresionistas como la sensación atmosférica obtenida o el aspecto abocetado. El color aun parece resistirse a entrar en las composiciones, penetrando ligeramente en algunas zonas como el cielo o el manto de la mujer de primer plano.
Tamara Tamaral
24 octubre 2022
Bibliografia . Vincent Van Gogh, Edit Taschen
jueves, 20 de octubre de 2022
EN EL RIO GUY ROSE
![]() | |
|
Nació en en San Gabriel, California, Estados Unidos, el 3 de marzo de 1867.
Pintor impresionista, está considerado como uno de los más importantes representantes de este estilo en California en los finales del siglo XIX e inicios del XX.
La mayor parte de su producción fueron paisajes impresionistas, de gran belleza, para los que utilizó una rica y vibrante paleta de colores, tanto de franceses como californianos, siendo especialmente bellas sus marinas y vistas costeras
Tras finalizar su formación en la Escuela, en 1888 se trasladó a París, en la capital francesa se matriculó en la prestigiosa Academie Julien, en la que recibió clases de: Benjamin-Constant, Jules Joseph Lefebvre, Lucien Doucet y Jean-Paul Laurens.
En 1904 conoció a Claude Monet que se convirtió en amigo y mecenas En este lienzo es visible la influencia del pintor francés en la paleta de colores azules en la captación de la luz y en el movimiento del agua
Tamara Tamaral
20 octubre 2022
Bibliografia Wikipedia
jueves, 29 de septiembre de 2022
DESPUÉS DEL BAÑO JOAQUIN SOROLLA
![]() | |
|
Sorolla desarrolla en este lienzo otro tema de tipo costumbrista que tiene lugar en las playas de Valencia. Bajo el título Saliendo del baño o Después del baño encontramos en la obra de Sorolla numerosas versiones de un tema en principio intrascendente pero con el que se siente a gusto y que culminará de alguna manera con La bata rosa, también denominada en su momento Después del baño.
miércoles, 28 de septiembre de 2022
MADRE E HIJO PIERRE AUGUSTE RENOIR
![]() |
Madre e hijo óleo sobre lienzo Colección particular |
En 1885 nace Pierre, el primer hijo de Renoir y Aline Charigot. El nacimiento del pequeño llevará al pintor a tratar los asuntos de maternidad con mayor frecuencia en estos años, un momento en el que el impresionismo está atravesando un periodo de crisis y Renoir reacciona empleando un mayor modelado en sus figuras, un acertado dibujo y colores fríos y suaves, tal y como podemos observar en esta intimista escena. Pero también continúa utilizando aspectos habituales del impresionismo como la importancia de la luz, las sombras coloreadas o los efectos atmosféricos creados en la estancia, resultando una obra de transición hacia el estilo final definido por las famosas bañistas
. Las pinceladas son largas y fluidas, renunciando a los detalles. La sensación que el espectador experimenta contemplando estos trabajos es de tranquilidad y quietud, haciéndonos partícipes del tierno momento de vestir al pequeño mientras éste juega con el gato. La composición está estructurada de manera clásica al utilizar una pirámide como figura compositiva, recordando a las Madonnas renacentistas que el pintor admiró durante su viaje a Italia en 1881, especialmente las pintadas por Rafael.
Tamara Tamaral
28 septiembre 2022
Bibliografia : Artehistoria
martes, 27 de septiembre de 2022
ANCIANA DE ARLES VINCENT VAN GOGH
![]() | |
|
Son escasos los retratos realizados en Arles ya que Van Gogh se relacionó con muy pocas personas. Esta anciana podría ser una de las mujeres que servían en el hotel donde vivía, posando para el joven artista por poco dinero.
Vincent siempre dijo que le gustaba pintar los ojos de la gente, interesándose por captar las expresiones de sus modelos. A diferencia de los últimos autorretratos pintados en París, la viveza del colorido se ha adueñado de la composición, empleando un fondo claro con notas malvas, como si se tratara de un papel pintado. La mirada de la mujer se dirige al espectador, mostrando el gesto amable y campechano de la anciana.