Mostrando entradas con la etiqueta PATIO DE LOS ARRAYANES JOHN SINGER SARGENT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATIO DE LOS ARRAYANES JOHN SINGER SARGENT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

PATIO DE LOS ARRAYANES JOHN SINGER SARGENT

PATIO DE LOS ARRAYANES 1879

Patio de los Arrayanes
óleo sobre lienzo 43,5 x 58 cm
Colección privada




Sargent fue uno de esos viajeros y buscadores incansables de paisajes exóticos, en los que encontraba temas de inspiración y personajes para sus cuadros. Realizó varios viajes por Francia, España, Grecia, Italia y Marruecos. Sargent quería ser considerado como un pintor de la vida moderna pero sus temas se centraban en el campo y muy raramente en la ciudad, a diferencia de los pintores impresionistas que tenían en la ciudad su escenario favorito.

Su viaje a España fue en el otoño de 1879 y tenía un gran objetivo: estudiar la obra de Velázquez. Su estancia en Madrid le permitió copiar en el Museo del Prado la obra del maestro que todos admiraban, también Carolus-Duran y Manet habían hecho el mismo viaje años atrás. De Velázquez admiraba su dominio de la luz y del color, la pincelada y la representación del espacio atmosférico. A esta lección Sargent añadió la de otros dos grandes maestros: El Greco y Goya.

Su viaje le llevó al Sur a descubrir esa España romántica y pintoresca que estaba de moda en París. Granada y La Alhambra, Sevilla y los Alcázares, son algunos de los escenarios que inspiraron a Sargent obras como Patio de los Arrayanes, Alhambra y Estudio para baile español, este último con clarasreferencias a la obra de Goya.




Tamara Tamaral
29-10-2014

Bibliografía ; 1001 Pinturas que hay que ver antes de morirse, Edic Grijalbo